Regiones Economicas


Región Centro-Sur.
             Cordillera
             Caaguazú.
             Paraguarí.
             Guaira.
             Caazapá.
             Misiones.
             Ñeembucú.
La región centro-sur se extiende desde el rio Manduvira hasta el rio Paraná abarcando una superficie de 41290 km2. Su relieve es variado, pues alterna serranías y valles. En ella se encuentra la cordillera del Caaguazú.
Hacia el sur, en los departamentos de misiones y Ñeembucú, situada en el ángulo formado por los ríos Paraguay y Paraná, la riegan los ríos Manduvirá, Piribebuy, salado y Tebicuary. Pertenecen a esta región los lagos Ypacarai e Ypoa.
Recursos:
Sus tierras son aptas para el cultivo y la ganadería. Entre sus industrias se puede citar los ingenios azucareros.

Región Este.
             Canindeyú.
             Caaguazú.
             Alto Paraná.
             Itapúa.
Esta región conformada por los departamentos de alto Paraná, Caaguazú y Canindeyú, abarca 57561 km2 de superficie. Cruza por las cordilleras de Amambay, Mbaracayu y Caaguazú, presenta terrenos altos y boscosos.
Los principales ríos que desembocan son: el Carapa, Pozuelos, Itambey, Limoy, Acaray, Ñacunday, Monday, Tembey, Pirapo, Atinguy y Yabebyry.
También predominan los bosques altos, presenta zonas bajas aptas para la agricultura. Hacia el norte existen bosques y yerbales naturales. Hacia el sur hay grandes praderas, se practican la agricultura y la ganadería.

Región Norte.
             Amambay.
             Concepción.
             San Pedro.
Esta región se extiende entre los ríos Apa y Manduvirá y las cordilleras de Amambay y San Joaquín.
La cruzan numerosos ríos que desembocan en el rio Paraguay: Apa, Aquidaban, Ypane, Jejui y Manduvirá.
En la cordillera de Amambay predominan las praderas con vegetación herbácea. Sus principales riquezas económicas son la explotación forestas y la ganadería. También se cría el ganado y se cultivan banano, tártago, tabaco, frutas cítricas, soja y trigo.




Región Occidental.
             Alto Paraguay.
             Boquerón.
             Presidente Hayes.
Comprendida entre los ríos Paraguay y Pilcomayo. Tiene escasa precipitación pluvial y suelo semi-árido.
En el litoral del Pilcomayo el suelo es anegadizo abundan los pantanos y bañados tapizados de camalotes.
En la zona del alto Paraguay abundan el palo borracho, el palo santo, quebracho colorado y blanco.
Las principales poblaciones son Villa Hayes, Benjamín Aceval, José Falcón, Nanawa, filadelfia, mariscal Estigarribia y Fuerte Olimpo.